Bird_p137 reviewed A Happy Death by Albert Camus (Penguin classics)
Morir bien, vivir mejor: Mi lectura de La muerte feliz de Albert Camus
5 stars
La muerte feliz, obra póstuma de Albert Camus publicada en 1971, me ha parecido una especie de ensayo disfrazado de novela. Se percibe como un primer borrador de las obsesiones filosóficas que Camus desarrollará más tarde en El extranjero y El mito de Sísifo.
El protagonista, Patrice Mersault (nombre que ya anticipa al famoso Meursault), es un hombre que se debate entre la rutina de su trabajo, la búsqueda de la felicidad y la conciencia de la muerte. Tras asesinar a un inválido rico que le promete liberación, Mersault emprende una serie de viajes por Europa y Argelia, intentando reconciliarse con su cuerpo, el tiempo y la naturaleza.
Lo que más me ha impactado de esta lectura es cómo Camus explora la felicidad no como una meta abstracta, sino como una experiencia tangible ligada al placer, al silencio, al sol y a la soledad elegida. La muerte no es …
La muerte feliz, obra póstuma de Albert Camus publicada en 1971, me ha parecido una especie de ensayo disfrazado de novela. Se percibe como un primer borrador de las obsesiones filosóficas que Camus desarrollará más tarde en El extranjero y El mito de Sísifo.
El protagonista, Patrice Mersault (nombre que ya anticipa al famoso Meursault), es un hombre que se debate entre la rutina de su trabajo, la búsqueda de la felicidad y la conciencia de la muerte. Tras asesinar a un inválido rico que le promete liberación, Mersault emprende una serie de viajes por Europa y Argelia, intentando reconciliarse con su cuerpo, el tiempo y la naturaleza.
Lo que más me ha impactado de esta lectura es cómo Camus explora la felicidad no como una meta abstracta, sino como una experiencia tangible ligada al placer, al silencio, al sol y a la soledad elegida. La muerte no es aquí un castigo, sino una etapa necesaria para cerrar un ciclo vital plenamente vivido.
El estilo es sobrio, a veces frío, pero cargado de imágenes luminosas. Es un libro que invita a detenerse y preguntarse qué significa realmente vivir bien.
La muerte feliz me ha parecido una obra modesta, pero honesta, que respira la serenidad de quien ha aprendido a mirar el mundo sin miedo.