User Profile

Bird_p137

Bird_p137@bookwyrm.world

Joined 2 months, 1 week ago

This link opens in a pop-up window

Bird_p137's books

Jean-Paul Sartre, Jean Paul Sartre: La Nausea (Paperback, 2016, CreateSpace Independent Publishing Platform)

A fascinating existentialist novel, written in the form of a journal, about a historian who …

El peso insoportable de existir: Mi inmersión en La náusea de Jean-Paul Sartre

Leer La náusea de Jean-Paul Sartre fue como abrir una puerta a una habitación en la que ya había estado antes, pero que nunca me había atrevido a explorar por completo. La novela, presentada como el diario de Antoine Roquentin, un hombre aislado en la ciudad ficticia de Bouville, me confrontó con la experiencia más cruda y despojada de la existencia: la sensación de que nada tiene un sentido inherente.

Desde las primeras páginas, percibí una incomodidad creciente. Roquentin describe cómo los objetos cotidianos —un guijarro, una raíz, una silla— empiezan a revelarse en su pura presencia, sin el velo de las categorías y palabras que solemos usar para domesticarlos. Y es ahí donde aparece la "náusea": esa incomodidad física y metafísica que provoca darse cuenta de que las cosas simplemente son, sin razón, sin propósito. Al leerlo, sentí una mezcla extraña de vértigo y lucidez, como si por un …

Ernest Hemingway: Fiesta (Italiano language)

«Non m'importava che cosa fosse il mondo. Volevo soltanto sapere come viverci.»

Ampiamente autobiografico, il …

Sombras bajo el sol: Mi resaca emocional tras leer Fiesta de Ernest Hemingway

Leer Fiesta (título original The Sun Also Rises) de Ernest Hemingway fue como asistir a una celebración que poco a poco se convierte en un vacío emocional. Al principio, me sentí arrastrado por el ritmo vibrante de sus páginas: París, Pamplona, el vino, los toros, la amistad, la ironía constante. Pero detrás de todo ese movimiento, empecé a notar un silencio más profundo. Un cansancio. Una tristeza que nadie dice en voz alta, pero que lo impregna todo.

Jake Barnes, el narrador, me pareció una figura extraña. No se queja. No explica. Solo observa. Pero su mirada lo dice todo. Está herido —física y emocionalmente—, y esa herida lo separa de Brett Ashley, una mujer magnética y devastadora que parece amar a todos y a nadie al mismo tiempo. Me conmovió ese amor imposible, esa cercanía sin esperanza.

Hemingway escribe con su ya conocido estilo seco, sin adornos, y sin …

The Bluest Eye is Toni Morrison's first novel, a book heralded for its richness of …

Miradas que duelen: Mi herida abierta tras leer Ojos azules de Toni Morrison

Leer Ojos azules de Toni Morrison fue como abrir una herida y no querer cerrarla. La historia de Pecola Breedlove, una niña afroamericana que desea tener los ojos azules para sentirse amada, aceptada, bella, me golpeó más fuerte de lo que esperaba. Desde las primeras páginas supe que no estaba ante una novela cualquiera, sino ante una verdad que incomoda, que arde, que sacude.

Pecola no solo sufre racismo y pobreza; sufre la violencia silenciosa y cotidiana del desprecio. La sociedad le enseña, una y otra vez, que su existencia no vale. Y lo peor es que ella se lo cree. Esa fragilidad me rompió. Me vi obligado a mirar de frente lo que a veces preferimos ignorar: cómo la belleza puede convertirse en un arma, cómo la infancia puede deshacerse sin hacer ruido.

Morrison escribe con una mezcla única de poesía y crueldad. Cada palabra está medida, cada imagen …

Saul Bellow: Herzog (Penguin Great Books of the 20th Century) (Paperback, Penguin (Non-Classics))

In one of his finest achievements, Nobel Prize winner Saul Bellow presents a multifaceted portrait …

Cartas, Caos y Conciencia: Mi Travesía con Herzog de Saul Bellow

Leer Herzog fue como entrar en la mente de un hombre en plena implosión emocional e intelectual. Moses Herzog, el protagonista, no deja de escribir cartas —a amigos, enemigos, figuras históricas, incluso a personas que ya no viven— sin intención real de enviarlas. Al principio me pareció excéntrico, incluso agotador. Pero pronto entendí: esas cartas eran su forma de no desmoronarse por completo.

Herzog es brillante, culto, pero también profundamente perdido. Divorciado, traicionado, lleno de dudas, intenta darle sentido al mundo y a sí mismo a través de una avalancha de palabras. Y yo, como lector, me sentí a veces abrumado, otras veces reflejado. Hay algo dolorosamente humano en su confusión.

Lo que más me marcó fue cómo Bellow mezcla lo filosófico con lo cotidiano. Una reflexión sobre Spinoza puede ir seguida por una discusión sobre un coche averiado. Todo es válido, todo forma parte del caos que es vivir. …

Agatha Christie: The ABC Murders (1980)

Agatha Christie’s The ABC Murders presents a compelling exploration of methodical crime, psychological misdirection, and …

Entre Letras y Cadáveres: Mi Viaje con El misterio de la guía de ferrocarriles de Agatha Christie

Leer El misterio de la guía de ferrocarriles de Agatha Christie fue como quedar atrapado en un rompecabezas que parecía tener todas las piezas… pero encajaban demasiado bien. Desde la primera carta anónima dirigida a Poirot, supe que no me enfrentaba a un crimen común, sino a un asesino que buscaba atención, precisión y espectáculo. Y lo hacía siguiendo el alfabeto.

Cada asesinato parecía cuidadosamente planeado: A para Andover, B para Bexhill, C para Churston. Yo, igual que Poirot, intentaba anticiparme, analizar cada pista, encontrar sentido en esa lógica mecánica. Pero Christie, como siempre, llevaba la delantera. Justo cuando creía haber entendido, ella me hacía dudar de todo.

Me impresionó cómo la novela desafía la idea de que el crimen siempre tiene un motivo claro. Aquí, el orden alfabético no es más que una cortina de humo. Lo que parecía un asesino en serie metódico, resultó ser algo mucho más …

The Voyage Out is the first novel by Virginia Woolf, published in 1915 by Duckworth.

Un viaje hacia adentro: Mi travesía con Fin de viaje de Virginia Woolf

Leer Fin de viaje de Virginia Woolf fue para mí como embarcar en un barco que no va tanto hacia un destino físico, sino hacia el corazón de la conciencia humana. Desde las primeras páginas, sentí que no se trataba de una novela de viaje en el sentido tradicional, sino de una exploración del alma, de la juventud, del pensamiento femenino, de todo lo que se dice... y lo que no.

La protagonista, Rachel Vinrace, me pareció una figura frágil pero llena de una intensidad silenciosa. A través de ella, Woolf retrata ese proceso tan difícil y a la vez tan reconocible: despertar al mundo, al deseo, a la incertidumbre de vivir. La manera en que Virginia Woolf deja que los pensamientos fluyan, sin prisas ni mapas, me llevó a un estado casi meditativo.

La novela no ofrece respuestas claras ni giros dramáticos. Y, sin embargo, me mantuvo completamente absorbido. …

Marguerite Duras: Moderato cantabile (French language, 1980)

Moderato Cantabile is a novel by Marguerite Duras. It was very popular, selling half a …

Susurros entre copas de vino: Mi lectura hipnótica de Moderato Cantabile

Leer Moderato Cantabile de Marguerite Duras fue como entrar en una habitación llena de ecos, donde cada palabra parecía suspendida en el aire. La historia, en apariencia sencilla, gira en torno a Anne Desbaresdes, una mujer burguesa atrapada en la monotonía de su vida, que empieza a frecuentar un café tras presenciar un asesinato.

Allí entabla conversaciones cargadas de tensión con Chauvin, un hombre misterioso que comparte con ella silencios más elocuentes que cualquier confesión. Lo que me atrapó no fue lo que se decía, sino lo que quedaba sin decir.

El ritmo —como indica el título, moderato cantabile, moderado y melódico— me envolvió lentamente. Duras no escribe para contar una historia, sino para que la sientas en el cuerpo.

Mientras leía, sentía un cosquilleo, una incomodidad extrañamente placentera. Como si algo importante estuviera ocurriendo fuera del marco. Y quizás ese sea el secreto de este libro: el verdadero drama …

J. D. Salinger: Nine Stories (Paperback, Back Bay Books)

First published short story volume by the author of Catcher In The Rye.

Nueve ventanas a lo invisible: Mi viaje íntimo por Nueve cuentos de J. D. Salinger

Leer Nueve cuentos de J. D. Salinger fue como sentarme frente a un espejo roto, donde cada fragmento me mostraba un rostro distinto del ser humano. Son relatos breves, sí, pero ninguno se siente pequeño. Cada uno abre una puerta a un momento suspendido, a un diálogo a medias, a una emoción contenida.

Lo que más me sorprendió fue la aparente sencillez con la que Salinger escribe. Las frases son limpias, sin adornos, pero detrás de cada palabra hay un silencio que grita. En Un día perfecto para el pez banana, la inocencia y la locura se rozan sin tocarse del todo. En Para Esmé, con amor y sordidez, me conmovió la conexión humana en medio de la devastación de la guerra. Y en Teddy, quedé con una mezcla de asombro y desconcierto frente a la espiritualidad que habita en lo cotidiano.

Lo que sentí, mientras avanzaba cuento a cuento, …