User Profile

Bird_p137

Bird_p137@bookwyrm.world

Joined 1 month, 2 weeks ago

This link opens in a pop-up window

Immortality as a curse: A critical view in All Men Are Mortal by Simone de …

La condena de no morir: Mi lectura de Todos los hombres son mortales de Simone de Beauvoir

Leer Todos los hombres son mortales de Simone de Beauvoir fue como observar el mundo desde un balcón suspendido fuera del tiempo. Publicada en 1946, esta novela plantea una inquietante pregunta: ¿qué ocurre cuando alguien ya no puede morir?

El protagonista, Raimon Fosca, es un hombre del Renacimiento italiano que ha alcanzado la inmortalidad. Cuando, siglos después, conoce a Régine, una actriz del siglo XX obsesionada con su propio legado, decide contarle su historia. A través de sus recuerdos, viajamos por guerras, imperios y siglos de rutina, no con fascinación, sino con un peso creciente.

Lo que más me impresionó fue cómo de Beauvoir desmonta la fantasía de la vida eterna. En vez de gloria o sabiduría, Fosca encuentra vacío, tedio y una desconexión progresiva con el mundo. Sin la amenaza de la muerte, todo se vuelve irrelevante.

El estilo de la autora es sobrio, lúcido, filosófico sin dejar de …

reviewed A Happy Death by Albert Camus (Penguin classics)

Albert Camus: A Happy Death (Paperback, 2002, Penguin)

A young man searches throughout life for the key to confronting death without fear.

Morir bien, vivir mejor: Mi lectura de La muerte feliz de Albert Camus

La muerte feliz, obra póstuma de Albert Camus publicada en 1971, me ha parecido una especie de ensayo disfrazado de novela. Se percibe como un primer borrador de las obsesiones filosóficas que Camus desarrollará más tarde en El extranjero y El mito de Sísifo.

El protagonista, Patrice Mersault (nombre que ya anticipa al famoso Meursault), es un hombre que se debate entre la rutina de su trabajo, la búsqueda de la felicidad y la conciencia de la muerte. Tras asesinar a un inválido rico que le promete liberación, Mersault emprende una serie de viajes por Europa y Argelia, intentando reconciliarse con su cuerpo, el tiempo y la naturaleza.

Lo que más me ha impactado de esta lectura es cómo Camus explora la felicidad no como una meta abstracta, sino como una experiencia tangible ligada al placer, al silencio, al sol y a la soledad elegida. La muerte no es …

The Picture of Dorian Gray is a philosophical novel by Irish writer Oscar Wilde. A …

Belleza, corrupción y un espejo roto: Mi lectura de El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

Leer El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde fue como mirarse en un espejo que no devuelve la imagen tal como uno espera, sino exagerada, distorsionada, más honesta de lo que quisiéramos admitir. Publicada en 1890, esta novela no es solo una historia sobre juventud eterna, sino una profunda reflexión sobre el arte, la moral y las consecuencias del deseo desenfrenado.

La trama gira en torno a Dorian Gray, un joven de belleza extraordinaria que, tras escuchar las ideas hedonistas de Lord Henry Wotton, desea que su retrato envejezca en su lugar. Ese deseo se cumple: mientras Dorian conserva su juventud intacta, su cuadro comienza a registrar todas las marcas de sus actos, cada uno más cruel y egoísta que el anterior.

Lo que más me fascinó fue cómo Wilde juega con la idea de la apariencia frente a la verdad oculta. El cuadro, escondido y deformado, es el …

Charles Dickens: Cuento de Navidad (Spanish language, 2020, Agencia Promotora de Publicaciones, S.A. de C.V.)

An allegorical novella descibing the rehabilitation of bitter, miserly businessman Ebenezer Scrooge. The reader is …

Un fantasma, tres visitas y una lección que no envejece: Mi reencuentro con A Christmas Carol de Charles Dickens

Leer Cuento de Navidad de Charles Dickens es, para mí, como volver a abrir una puerta que siempre estuvo allí: la puerta a una historia que no importa cuántas veces haya sido contada, sigue iluminando con la misma fuerza. Redescubrirla como adulto me ha hecho valorar aún más su mensaje y su sencillez.

La trama es conocida por todos, pero merece recordarse: Ebenezer Scrooge, un hombre avaro, solitario y amargado, recibe la visita del espíritu de su antiguo socio, Jacob Marley, quien le advierte sobre su destino. Esa misma noche, tres fantasmas lo acompañarán en un viaje a través de su pasado, su presente y su futuro. Lo que parece una simple historia navideña se revela como una profunda reflexión sobre la capacidad del ser humano para cambiar.

Lo que más me impacta de esta obra no es su final feliz (aunque uno lo agradece), sino cómo Dickens construye, con …

Victor Hugo, Noemí Villamuza Manso, Enric Lluch Girbés: El jorobado de Notre-Dame (Paperback, ALGAR EDITORIAL)

Nuestra Señora de París (1831), conocida popularmente como El jorobado de Notre Dame, es una …

Entre campanas, sombras y amores imposibles: Mi viaje por El jorobado de Notre-Dame de Victor Hugo

Leer El jorobado de Notre-Dame de Victor Hugo fue como adentrarme en un París medieval donde lo bello y lo trágico conviven en cada rincón, donde las sombras son tan densas como los sentimientos de sus personajes. Aunque ya conocía la historia por sus adaptaciones, la novela me sorprendió por su profundidad, su oscuridad y su humanidad desgarradora.

En el centro de la historia están tres personajes que me conmovieron de formas muy distintas. Quasimodo, el jorobado sordo que vive entre las campanas, representa la ternura incomprendida, la marginación y la lealtad más pura. Esmeralda, la joven gitana, es el símbolo de la inocencia perseguida, la belleza libre y la víctima de los prejuicios sociales. Y Claude Frollo, el sacerdote dominado por sus pasiones prohibidas, encarna la lucha interna entre fe, deseo y culpa.

Lo que más me impactó fue cómo Hugo convierte la catedral de Notre-Dame en mucho más …

Paulo Coelho: El Alquimista (Hardcover, Spanish language, 2007, Rayo)

Combining magic, mysticism, wisdom and wonder into an inspiring tale of self-discovery, The Alchemist has …

El viaje hacia uno mismo: Mi lectura de El alquimista de Paulo Coelho

El alquimista, la obra más conocida de Paulo Coelho, es mucho más que una novela de aventuras. Es, en esencia, una fábula espiritual sobre el valor de escuchar al corazón y atreverse a perseguir los propios sueños. Leerla fue para mí como detenerme a escuchar una historia antigua que, de algún modo, seguía hablando de mí mismo.

El protagonista, Santiago, es un joven pastor andaluz que abandona su vida tranquila tras soñar repetidamente con un tesoro escondido en las pirámides de Egipto. En su camino, conoce personajes que representan distintas formas de sabiduría: el viejo Melquisedec, el comerciante de cristales, el alquimista, y sobre todo, él mismo. Cada encuentro es una lección sobre la paciencia, el miedo, la fe y la importancia de no rendirse.

Lo que más me impactó fue el concepto de la “Leyenda Personal”, esa idea de que todos tenemos un destino que nos pertenece, pero …

Ernest Hemingway: Las Nieves del Kilimanjaro (Hardcover, Spanish language, 2006, Noguer y Caralt Editores)

Entre la nieve y la muerte: Mi lectura de Las nieves del Kilimanjaro de Ernest Hemingway

Las nieves del Kilimanjaro es uno de los relatos más conocidos y conmovedores de Ernest Hemingway. Leerlo fue para mí como asomarme a un abismo donde el tiempo, la culpa y la muerte se mezclan de forma inevitable.

La historia sigue a Harry, un escritor moribundo que se encuentra atrapado en la sabana africana a causa de una infección en la pierna. A su lado está Helen, su compañera, que intenta cuidarlo mientras él se hunde en sus propios pensamientos. A lo largo del relato, Harry revisita episodios de su vida, momentos de amor, guerra, arte y decadencia. En lugar de acción, lo que predomina es la introspección: la conciencia del tiempo perdido y del talento desaprovechado.

Lo que más me impresionó fue cómo Hemingway logra, con su estilo sobrio y directo, transmitir una profunda sensación de derrota, pero también de lucidez. La montaña, el Kilimanjaro, aparece como un símbolo …

La montaña mágica (1924), obra fundamental de Thomas Mann, es una novela de formación y …

Tiempo suspendido, pensamiento profundo: Mi travesía por La montaña mágica de Thomas Mann

Leer La montaña mágica de Thomas Mann fue, para mí, como entrar en un territorio donde el tiempo no obedece a las reglas del mundo exterior. Publicada en 1924, esta extensa novela no solo es un hito de la literatura alemana moderna, sino también una experiencia transformadora que desdibuja los límites entre lo físico, lo filosófico y lo simbólico.

La historia sigue a Hans Castorp, un joven ingeniero que viaja al sanatorio internacional de Davos para visitar a su primo enfermo. Lo que iba a ser una estancia de tres semanas se convierte en una residencia de siete años. En este microcosmos apartado del mundo – justo antes de la Primera Guerra Mundial – Hans se enfrenta a ideas sobre la vida, la muerte, la enfermedad, el amor y el tiempo.

Más que una simple novela de formación, La montaña mágica es un espacio de reflexión en el que …