Le mythe de Sisyphe

View on OpenLibrary

(2 reviews)

«Il n'y a qu'un problème philosophique vraiment sérieux : c'est le suicide.» Avec cette formule foudroyante, qui semble rayer d'un trait toute la philosophie, un jeune homme de moins de trente ans commence son analyse de la sensibilité absurde. Il décrit le «mal de l'esprit» dont souffre l'époque actuelle : «L'absurde naît de la confrontation de l'appel humain avec le silence déraisonnable du monde.»

1 edition

Empujar la piedra... y sonreír: Camus me cambió la forma de ver la vida

Leí El mito de Sísifo en un momento raro de mi vida. Estaba cansado, frustrado, preguntándome para qué sirve todo esto. Y ahí apareció Camus, con su estilo claro, directo, sin rodeos, y me soltó: La vida es absurda. ¿Y qué?

El libro parte de una pregunta brutal: ¿Vale la pena vivir si la vida no tiene sentido? En vez de rendirse al vacío, Camus propone algo hermoso y valiente: aceptarlo. Mirar el sinsentido de frente. Y seguir.

Lo que más me impactó es cómo transforma a Sísifo, ese personaje condenado por los dioses a empujar una piedra eternamente. En vez de dar lástima, Camus lo convierte en un símbolo de libertad. Porque aunque no pueda cambiar su destino, puede decidir cómo vivirlo.

Leer este ensayo me dio fuerza. Me hizo sentir menos solo. Me mostró que el absurdo no es un muro, sino una puerta.

No es un libro …

avatar for Bird_p137

rated it

Subjects

  • French essays
  • Life
  • Suicide
  • Absurd (Philosophy)
  • Existentialism
  • Philosophy
  • History and criticism
  • French literature
  • French philosophy
  • Essays
  • Mythology
  • Modern philosophy
  • French language materials
  • Continental european fiction (fictional works by one author)
  • Mythology, greek
  • Kings and rulers, mythology
  • Essays (single author)
  • Filosofia
  • Absurd (Philosophy) in literature
  • Absurde (Philosophie) dans la littérature