Back
Truman Capote, Fernando Rodriguez: Sangre Fria, A (Paperback, 1994, RBA)

I liked the novel and because of it watched the movie about its author. "On …

El crimen, la palabra y el silencio: Mi lectura de A sangre fría de Truman Capote

A sangre fría (In Cold Blood), publicada en 1966, es una obra fundamental en la historia del periodismo narrativo y una de las más impactantes que he leído. Truman Capote reconstruye con precisión literaria el brutal asesinato de la familia Clutter en Kansas, ocurrido en 1959, y lo convierte en una crónica que trasciende el hecho policial para convertirse en un estudio profundo del alma humana.

Lo que más me impresionó fue la estructura: Capote alterna la mirada entre las víctimas, los asesinos (Perry Smith y Dick Hickock), los investigadores y el entorno social que los rodea. No hay sensacionalismo. Hay tensión, sí, pero también compasión, detalle, y un uso del lenguaje que bordea lo novelístico sin dejar de ser fiel a los hechos.

El libro me obligó a cuestionar mis propias ideas sobre justicia, moral y empatía. Capote logra lo impensable: humanizar a los criminales sin justificar sus actos. Y eso, lejos de suavizar la violencia, la vuelve aún más perturbadora.

A sangre fría no es solo un reportaje: es literatura, es psicología, es ética. Una obra que me dejó sin aliento y que me acompañó mucho tiempo después de la última página. Una lectura tan intensa como inolvidable.