Back

reviewed Salome by Oscar Wilde (Reclams Universal-Bibliothek, #4497)

Oscar Wilde: Salome (Paperback, German language, 1990, Reclam-Verlag)

Wildes Salome, 1891 in französischer Sprache verfaßt, gehört zu den großen Zeugnissen der europäischen …

Deseo, poder y poesía oscura: Mi lectura de Salomé de Oscar Wilde

Salomé, escrita originalmente en francés por Oscar Wilde en 1891, es una obra breve pero intensamente simbólica que transforma un episodio bíblico en un drama cargado de erotismo, ambigüedad moral y fatalismo. Leerla fue como presenciar una danza hipnótica entre palabras: todo es belleza, pero todo arde.

La trama gira en torno a Salomé, hijastra del tetrarca Herodes, quien se obsesiona con el profeta Jokanaan (Juan el Bautista), prisionero en los calabozos del palacio. Mientras Herodes desea a Salomé, ella solo anhela el cuerpo y la voz del hombre que la rechaza con fiereza. Esa tensión entre deseo y negación se convierte en el núcleo ardiente del texto.

Cuando Salomé baila la famosa “Danza de los siete velos”, no lo hace por vanidad ni por arte: lo hace como instrumento de poder. Su petición final – la cabeza de Jokanaan – es un gesto que mezcla venganza, pasión y afirmación. Wilde escribe esta escena con una belleza que corta como cuchillo.

Lo que más me impresionó fue el lenguaje: denso, repetitivo como una letanía, y cargado de imágenes sensuales y sombrías. Wilde convierte cada frase en un acto teatral.

Salomé no es solo una tragedia. Es un poema dramático sobre el deseo que consume, sobre el arte que no redime y sobre el poder oscuro de la mirada. Leerla fue entrar en un mundo donde todo brilla… justo antes de quebrarse.