Back

The Picture of Dorian Gray is a philosophical novel by Irish writer Oscar Wilde. A …

Belleza, corrupción y un espejo roto: Mi lectura de El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde

Leer El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde fue como mirarse en un espejo que no devuelve la imagen tal como uno espera, sino exagerada, distorsionada, más honesta de lo que quisiéramos admitir. Publicada en 1890, esta novela no es solo una historia sobre juventud eterna, sino una profunda reflexión sobre el arte, la moral y las consecuencias del deseo desenfrenado.

La trama gira en torno a Dorian Gray, un joven de belleza extraordinaria que, tras escuchar las ideas hedonistas de Lord Henry Wotton, desea que su retrato envejezca en su lugar. Ese deseo se cumple: mientras Dorian conserva su juventud intacta, su cuadro comienza a registrar todas las marcas de sus actos, cada uno más cruel y egoísta que el anterior.

Lo que más me fascinó fue cómo Wilde juega con la idea de la apariencia frente a la verdad oculta. El cuadro, escondido y deformado, es el alma que Dorian se niega a ver. Wilde escribe con una ironía brillante, a veces cruel, y convierte cada frase en una pequeña joya de ingenio.

Aunque la historia es gótica, casi fantástica, su mensaje sigue resonando hoy: la búsqueda de placer sin límites, la negación de las consecuencias, y el precio inevitable que uno acaba pagando por ignorar su propia conciencia.

El retrato de Dorian Gray no es solo una novela sobre la decadencia moral; es un espejo para quien se atreva a mirarse sin engaños. Una obra que, después de leer, te deja preguntándote qué imagen mostraría tu propio retrato oculto.