Back
Toni Morrison: Jazz (Paperback, AWB)

It is winter, barely three days into 1926, seven years after Armistice; we are in …

El eco de las calles y los corazones – Mi lectura de Jazz de Toni Morrison

Leer Jazz de Toni Morrison fue para mí como escuchar una melodía compleja que se despliega capa por capa, con ritmos inesperados y silencios cargados de significado. Desde las primeras páginas sentí que la narración no seguía un camino lineal, sino que se movía como una improvisación, como el propio jazz: con idas, vueltas y quiebres que me obligaban a estar atento, a dejarme llevar por su cadencia.

La historia de Joe y Violet Trace, una pareja marcada por la violencia, la traición y la búsqueda de redención, me conmovió profundamente. Joe mata a su joven amante Dorcas, y Violet, incapaz de contener su dolor, irrumpe en el funeral de la muchacha con un gesto tan desgarrador como incomprensible. Lo que me impresionó fue cómo Morrison no juzga a sus personajes, sino que los expone en toda su vulnerabilidad, mostrando que detrás de cada acto hay una herida, un deseo, una soledad.

Mientras avanzaba, la ciudad de Harlem se convirtió en un personaje más: sus calles vibraban con música, con murmullos, con vida. Sentí que Morrison capturaba no solo las voces de los protagonistas, sino también el pulso colectivo de una comunidad que intenta sobrevivir al amor y al dolor.

Al terminar, tuve la sensación de haber escuchado una larga improvisación, llena de notas disonantes pero profundamente humanas. Jazz me dejó conmovido, consciente de que la vida, como la música, no siempre busca la perfección, sino la verdad en cada instante.