Back
Friedrich Schiller: Wilhelm Tell (German language)

William Tell (German: Wilhelm Tell, German pronunciation: [ˈvɪlhɛlm ˈtɛl] ) is a drama written by …

Entre la libertad y el destino – Mi lectura de Guillermo Tell de Friedrich Schiller

No comencé Guillermo Tell esperando tanta emoción. Pensaba encontrar un drama histórico solemne, pero desde las primeras escenas sentí la fuerza de una historia que respira libertad, coraje y humanidad. Schiller no escribe simplemente sobre un héroe que dispara una flecha; escribe sobre la dignidad de un pueblo entero que se niega a vivir de rodillas.

El paisaje suizo, con sus montañas y lagos, no es solo un fondo: es un personaje más, vivo, majestuoso, casi sagrado. Mientras leía, podía sentir el eco del viento, la pureza del aire y la tensión silenciosa de un pueblo oprimido por el poder de los Habsburgo. En medio de esa tensión, surge Tell, un hombre sencillo, de palabra justa y corazón firme. Me impresionó cómo Schiller lo retrata: no como un revolucionario por ambición, sino como alguien empujado por la injusticia hacia un acto que se convierte en símbolo eterno.

La escena del tiro con la manzana me dejó sin aliento, no solo por su dramatismo, sino por el conflicto interior que carga Tell: obedecer para proteger a su hijo o rebelarse contra la tiranía. Ese instante condensa toda la tragedia humana entre deber, amor y libertad.

Lo que más me conmovió, sin embargo, fue la esperanza que palpita en cada línea. Schiller no glorifica la violencia, sino la justicia que nace del valor moral. Al cerrar el libro, comprendí que Guillermo Tell no pertenece solo al pasado: sigue hablándonos hoy, recordándonos que la libertad nunca es un regalo, sino una conquista que exige fe, sacrificio y corazón.