User Profile

Bird_p137

Bird_p137@bookwyrm.world

Joined 3 weeks, 5 days ago

This link opens in a pop-up window

Bird_p137's books

No books found.

Aldous Huxley: Un Mundo Feliz

Felicidad en pastillas – y yo con los ojos bien abiertos

Leí Un mundo feliz de Aldous Huxley esperando una típica novela de ciencia ficción. Robots, tecnología, futuro brillante... Pero lo que encontré fue mucho más incómodo. Y muchísimo más fascinante.

Todo en ese “mundo feliz” está organizado para que nadie sufra. No hay guerras, no hay pobreza, todos son “felices”. Toman soma, tienen sexo sin compromiso, trabajan sin quejarse. Parece perfecto, ¿no? Pues no.

Mientras leía, empecé a notar el vacío detrás de tanta felicidad forzada. Nada es real. Ni el amor, ni la tristeza, ni la elección. Todo está programado, predecible, anestesiado. Hasta los nacimientos son controlados en laboratorios.

Y ahí aparece John, “el salvaje”. Un tipo que creció fuera de ese sistema y que de pronto lo observa todo con ojos humanos. Dolorosos, sí. Pero también verdaderos. Con él, yo también quise gritar: ¡prefiero sentir dolor y ser libre, antes que vivir dormido!

Lo más impactante fue darme …

Jorge Luis Borges: El Aleph (2012, Vintage Español)

The Aleph and Other Stories (Spanish: El Aleph, 1949) is a book of short stories …

Un punto, todos los mundos – Borges me voló la cabeza

Leí El Aleph de Borges en una tarde tranquila. Mala idea. Porque después de terminarlo, ya nada me pareció tranquilo.

La historia empieza simple: un sótano, un tipo extraño, un duelo de egos literarios. Pero luego… aparece el Aleph. Un punto en el que se ve todo el universo. Al mismo tiempo. Sin confusión. Todo, todo. Y ahí mi cabeza explotó.

No sé cómo lo hace Borges. Usa palabras sencillas, frases limpias, casi sin adornos. Pero cada línea es una puerta. Y detrás de cada puerta: el infinito.

Mientras lo leía, me sentí pequeño. Pero no en plan triste. Pequeño como cuando miras las estrellas y entendés que sos parte de algo inmenso.

También me reí. Porque, entre tanta filosofía, Borges mete ironía, crítica, y hasta un poco de picardía. Ese guiño sutil me hizo sentir que él, desde el otro lado del libro, estaba diciendo: “¿Lo estás viendo también?” …

No cover

Oda al Gato

"Oda al Gato" ("Ode to the Cat") is a poem by the Chilean poet and …

Un poema con bigotes – Neruda y el misterio del gato

Leí Oda al Gato de Pablo Neruda y terminé sonriendo como si hubiera visto a mi propio gato hacer algo raro y perfecto.

No es solo un poema. Es una declaración de respeto. Neruda no intenta entender al gato. No lo humaniza. No lo fuerza. Solo lo observa… y lo admira.

Mientras leía, podía ver al gato moverse, elegante y distante. Neruda lo describe como un ser aparte, con su propia lógica, su propio mundo. Y eso me encantó.

Me gustó que el poema fuera simple y profundo al mismo tiempo. No usa palabras complicadas. No necesita. Dice justo lo necesario para que uno sienta esa mezcla de ternura y asombro.

Yo nunca había pensado tanto en lo que un gato no hace. No se ríe, no obedece, no se deja dominar. Y ahí está su poder.

Después de leerlo, miré a mi gato y pensé: “Tienes razón, Neruda. Este …

High in the pine forests of the Spanish Sierra, a guerrilla band prepares to blow …

Entre montañas, explosivos y amor: Hemingway me voló la cabeza

No suelo leer novelas de guerra. Pero Por quién doblan las campanas me agarró desde la primera página y no me soltó. No es solo una historia de bombas y tiros. Es una historia sobre personas.

Robert Jordan, el protagonista, es un joven que pone explosivos para los republicanos en la Guerra Civil Española. Su misión es volar un puente. Su dilema es mucho más grande: ¿vale la pena morir por una causa?

Hemingway escribe como si te hablara al oído. No se enrolla. No se esconde. Todo es directo. Crudo. Y eso hace que todo duela más.

Los personajes son brutales y humanos. Pilar, con su fuerza salvaje. María, rota pero viva. Y Robert, atrapado entre deber y deseo. Me emocionó ver cómo, en medio del caos, nace un amor tan puro como trágico.

Lo mejor: no romantiza la guerra. La muestra como es. Fea, absurda, y aun así …

Agatha Christie: The Murder of Roger Ackroyd (1993)

The Murder of Roger Ackroyd is a work of detective fiction by British writer Agatha …

¡Me engañaste, Poirot! – Una historia que me hizo dudar de todo

No sé cómo lo hace Agatha Christie, pero siempre logra que me crea más lista de lo que soy. El asesinato de Roger Ackroyd me atrapó desde la primera página. Y cuando llegó el final… boom. Me sentí estafada. De la mejor manera posible.

Todo empieza con la muerte de una mujer. Después, Roger Ackroyd, un hombre importante del pueblo, también aparece muerto. Y ahí entra en escena Hercule Poirot, con su bigote, su orden, y su cerebro que ve lo que nadie más ve.

Yo me pasé todo el libro buscando pistas. Anotando mentalmente cosas raras. Sospechando de todos. Me dije: “Esta vez sí lo descubro antes que Poirot”. Spoiler: no lo hice.

Lo más genial del libro es el narrador. Parece confiable, amigable, casi invisible. Pero Christie juega con eso. Te guía, te distrae, te hace mirar para otro lado. Y cuando la verdad sale a la luz… …

Paulo Coelho: Veronika decide morir (Spanish language, 2006)

Veronika Decides to Die (Portuguese: Veronika Decide Morrer) is a novel by Paulo Coelho. It …

Morir un poco para volver a vivir – Mi viaje con Veronika

No sabía qué esperar cuando abrí Veronika decide morir de Paulo Coelho. El título me chocó, lo admito. Pero en cuanto empecé a leer, algo en mí hizo clic.

Veronika es joven, lo tiene “todo”… y, sin embargo, decide que ya no quiere vivir. Esa contradicción me atrapó. ¿Cómo alguien con una vida aparentemente normal puede sentir ese vacío tan grande?

Lo más sorprendente del libro es cómo transforma un tema oscuro en una historia llena de luz. Veronika no muere. Pero tampoco vuelve a ser la misma. Al creer que le queda poco tiempo, empieza a ver el mundo con otros ojos.

Ese giro me hizo pensar mucho. Sobre mis días. Mis rutinas. Mis “no puedo” y “da igual”. Porque cuando uno cree que todo se acaba, lo que de verdad importa se vuelve claro.

Coelho escribe con sencillez, pero con fuerza. No hace falta usar palabras complicadas para …

T. S. Eliot: The Hollow Men (1925)

"The Hollow Men" (1925) is a poem by the modernist writer T. S. Eliot. Like …

Entre la Nada y el Infinito: Lo que Sentí Leyendo Los hombres huecos

Leer Los hombres huecos de T.S. Eliot fue como caminar por un páramo silencioso, donde cada palabra parece flotar entre ruinas invisibles. No es un poema que abrace; es uno que incomoda, que araña el alma con frases suaves pero inquietantes. Y sin embargo, me atrapó.

Lo leí por curiosidad, pero terminé volviendo a él por necesidad. Hay algo hipnótico en su ritmo, en sus imágenes desoladas, en ese mundo vacío que retrata. Me sentí observando una humanidad perdida, sin rumbo, repitiendo letanías rotas como si fueran todo lo que nos queda.

Lo que más me impactó fue su honestidad brutal. Eliot no maquilla el desencanto. Lo entrega sin filtros, con un tono casi sagrado, como si escribiera desde una tierra devastada. Pero ahí, en medio del polvo y el eco, hay belleza. Una belleza extraña, melancólica, pero real.

Cada vez que releo Los hombres huecos, me deja pensando en …

J. D. Salinger: El guardián entre el centeno (Paperback, 1978, Alianza Editorial)

Story of Holden Caufield with his idiosyncrasies, penetrating insight, confusion, sensitivity and negativism. Holden, knowing …

Holden no quiere que crezcas. Yo tampoco.

Lo abrí por curiosidad. El guardián entre el centeno . Todo el mundo hablaba de él. “Un clásico”, decían. Lo que no esperaba era que Holden Caulfield —con su voz rota, sarcástica, brutalmente honesta— me atrapara como un amigo perdido.

No hay tramas épicas. No hay giros espectaculares. Hay un chico de 16 años que huye de todo: del colegio, de sus padres, de la tristeza. Sobre todo, de la hipocresía del mundo adulto. Y mientras lo seguía por las calles de Nueva York, me sentí como si caminara con él. Porque Holden no narra una historia. Te confiesa su vida.

Su rabia me conmovió. Su ternura con su hermana Phoebe me desarmó. Y sus pensamientos sobre la muerte, el amor y el sentirse fuera de lugar… eso me golpeó de lleno.

¿Quién no se ha sentido un poco perdido, un poco fuera del mapa? ¿Quién no ha querido proteger …